→ Libro Segundo | Índice → C1 | ET1

Í N D I C E

Capítulo 1 Señales ferroviarias comunes para la RFIG
 
Sección 1 - Principios generales
2.1.1.1. Alcance
2.1.1.2. Órdenes e informaciones de las señales
2.1.1.3. Señales distintas en un mismo lugar
2.1.1.4. Emplazamiento de señales en el terreno
2.1.1.5. Numeración e identificación de las señales fijas fundamentales
2.1.1.6. Señales fuera de servicio
2.1.1.7. Dimensiones y características de las señales
2.1.1.8. Falta de una señal en el lugar en que deba ser presentada

Sección 2 - Señales fijas fundamentales
2.1.2.1. Vía libre
2.1.2.2. Vía libre condicional
2.1.2.3. Anuncio de precaución
2.1.2.4. Preanuncio de parada
2.1.2.5. Anuncio de parada
2.1.2.6. Anuncio de parada inmediata
2.1.2.7. Parada
2.1.2.8. Parada selectiva
2.1.2.9. Rebase autorizado
2.1.2.10. Movimiento autorizado
2.1.2.11. Paso a nivel protegido
2.1.2.12. Paso a nivel sin protección

Sección 3 - Señales fijas indicadoras
2.1.3.1. Indicadora de entrada
2.1.3.2. Indicadora de salida
2.1.3.3. Indicadora de dirección
2.1.3.4. Indicadora de posición de agujas
2.1.3.5. Indicadora de comprobación de acoplamiento de agujas
2.1.3.6. Pantallas de proximidad
2.1.3.7. Pantallas de LZB o ERTMS Nivel 2
2.1.3.8. Piquete de entrevías
2.1.3.9. Postes kilométricos y hectométricos
2.1.3.10. Indicadoras de rasante
2.1.3.11. Señales indicadoras de trinchera, terraplén o zona innundable
2.1.3.12. Indicadoras para la tracción eléctrica
2.1.3.13. Cartelones
2.1.3.14. Indicadoras en cambiadores de ancho

Sección 4 - Señales fijas de velocidad máxima
2.1.4.1. Criterios generales
2.1.4.2. Preanuncio de velocidad máxima
2.1.4.3. Anuncio de velocidad máxima
2.1.4.4. Velocidad máxima
2.1.4.5. Anuncio de velocidad máxima por paso a nivel
2.1.4.6. Particularidades de estas señales
2.1.4.7. Instalación de las señales

Sección 5 - Señales fijas de limitación temporal de velocidad máxima
2.1.5.1. Criterios generales
2.1.5.2. Preanuncio de limitación temporal de velocidad máxima
2.1.5.3. Anuncio de limitación temporal de velocidad máxima
2.1.5.4. Limitación temporal de velocidad máxima
2.1.5.5. Fin de limitación temporal de velocidad máxima
2.1.5.6. Particularidades de estas señales
2.1.5.7. Comunicación de las limitaciones temporales de velocidad máxima
2.1.5.8. Instalación de las señales

Sección 6 - Señales portátiles
2.1.6.1. Parada
2.1.6.2. Señal de marche el tren
2.1.6.3. Señal de paso

Sección 7 - Señales de los trenes
2.1.7.1. Señales de cabeza
2.1.7.2. Señales de cola
2.1.7.3. Señales acústicas de los trenes
2.1.7.4. Señal de alarma


  → Libro Segundo | Índice → C1 | ET1



Capítulo 1 Señales ferroviarias comunes para la RFIG
 
Sección 1 - Generalidades
2ET1.1.1.1. Alcance

Sección 2 - Señales fijas fundamentales
2ET1.1.2.1. Vía Libre
2ET1.1.2.2. Anuncio de precaución
2ET1.1.2.3. Anuncio de parada
2ET1.1.2.4. Parada diferida
2ET1.1.2.5. Parada
2ET1.1.2.6. Rebase autorizado
2ET1.1.2.7. Movimiento autorizado

Sección 3 - Señales fijas indicadoras
2ET1.1.3.1. Poste de punto protegido
2ET1.1.3.2. Indicadoras de dirección
2ET1.1.3.3. Indicador de posición de aguja
2ET1.1.3.4. Postes kilométricos y hectométricos
2ET1.1.3.5. Señales indicadoras con orla u orlas exteriores

Sección 4 - Señales fijas de velocidad máxima
2ET1.1.4.1. Criterios generales
2ET1.1.4.2. Preanuncio de velocidad máxima
2ET1.1.4.3. Anuncio de velocidad máxima
2ET1.1.4.4. Velocidad máxima
2ET1.1.4.5. Anuncio de velocidad máxima por paso a nivel
2ET1.1.4.6. Particularidades de estas señales

Sección 5 - Señales fijas de limitación temporal de velocidad máxima
2ET1.1.5.1. Criterios generales
2ET1.1.5.2. Preanuncio de limitación temporal de velocidad máxima
2ET1.1.5.3. Anuncio de limitación temporal de velocidad máxima
2ET1.1.5.4. Limitación temporal de velocidad máxima
2ET1.1.5.5. Fin de limitación temporal de velocidad máxima
2ET1.1.5.6. Particularidades de estas señales

Sección 6 - Señales portátiles
2ET1.1.6.1. Señales para maniobras
2ET1.1.6.2. Señales para la prueba del freno automático

Sección 7 - Señales de los trenes
2ET1.1.7.1. Señales por cabeza
2ET1.1.7.2. Señales por cola
2ET1.1.7.3. Señales acústicas de los trenes

Capítulo 2 Señales ferroviarias específicas de la línea de alta velocidad Madrid - Sevilla
 
Sección 1 - Señales fijas
2ET1.2.1.1. Parada

Capítulo 3 Señales de la RAM
 
Sección 1 - Señales fijas fundamentales
2ET1.3.1.1. Paso a nivel protegido
2ET1.3.1.2. Paso a nivel sin protección

Sección 2 - Señales indicadoras
2ET1.3.2.1. Indicadora de precaución
2ET1.3.2.2. Indicador de conexión al circuito telefónico
2ET1.3.2.3. Cartelones

Capítulo 4 Señales ferroviarias específicas de la sección internacional Figueras-Perpignan
 
Sección 1 - Objeto, ubicación, disposición y tipología de las señales
2ET1.4.1.1. Objeto
2ET1.4.1.2. Colocación efectiva de las señales
2ET1.4.1.3. Disposición de las señales
2ET1.4.1.4. Tipología de las señales

Sección 2 - Señales de bloqueo
2ET1.4.2.1. Tipos de protección de las señales
2ET1.4.2.2. Señales de límite de cantón
2ET1.4.2.3. Señales de fin de autorización de movimiento
2ET1.4.2.4. Señales de marcha a la vista

Sección 3 - Señales de maniobra
2ET1.4.3.1. Señal de marcha de maniobra
2ET1.4.3.2. Señal de límite de maniobra

Sección 4 - Señales de las instalaciones
2ET1.4.4.1. Hitos kilométricos y hectométricos
2ET1.4.4.2. Señales de limitación de velocidad
2ET1.4.4.3. Señales de final de vía
2ET1.4.4.4. Señales de final de catenaria


→ Libro Segundo | Índice → C1 | ET1