Libro Segundo | Capítulo 1 | Sección 3 | Artículos 2.1.3.1 → 2.1.3.5

CAPÍTULO 1 - Señales ferroviarias comunes para la RFIG

Sección 3 - Señales fijas indicadoras
 
2.1.3.1 Indicadora de entrada





LUMINOSAS

Señal FI1A

Señal FI1B
Color blanco
Color blanco
FIGURA 13

1. Indica:

Con la señal FI1A : que el itinerario está establecido por la vía directa.
Con la señal FI1B : que el itinerario está establecido por la vía desviada.

2. Si, por anormalidad, la señal presentara un solo foco blanco o estuviera apagada:

Los trenes, continuarán la marcha hasta completar la entrada o paso por la estación.
Las maniobras, se atendrá a las instrucciones del personal que la dirige.

2.1.3.2 Indicadora de salida


1. Se instala cuando no es visible la señal de salida desde el punto normal de estacionamiento de los trenes. No afecta a las maniobras.

2. Puede presentar dos aspectos, según que la señal de salida no ordene parada (FI2A), o si lo haga (FI2B )

LUMINOSAS

Señal FI2A

Señal FI2B
Color blanco
Color blanco a destellos
FIGURA 14

3. Indica:

a) Con la señal FI2A :

  A un tren parado ante la señal: Emprender la marcha, si nada se opone, hasta la señal de salida, ateniéndose a lo que ésta ordene.
  A un tren en movimiento: Circular normalmente, si nada se opone.

b) Con señal FI2B :

  A un tren parado ante la señal: Emprender la marcha, si nada se opone, hasta la señal de salida en condiciones de efectuar parada ante ella.
  A un tren en movimiento: Circular en condiciones de efectuar parada ante la señal de salida.

c) Cuando esté apagada .

  A un tren parado ante la señal: Emprender la marcha, si nada se opone, hasta la señal de salida en condiciones de efectuar parada ante ella.
  A un tren en movimiento: Circular normalmente, si nada se opone, por carecer de significación.

2.1.3.3 Indicadoras de dirección


LUMINOSAS





Señal FI3A

Señal FI3B

Señal FI3C

Señal FI3D
Color blanco
FIGURA 15

1. Se sitúan en las estaciones o en plena vía. Se instalan, según convenga, en el mástil de otras señales (preferentemente bajo la cabeza de las mismas) o aisladas.

2. Indican la dirección a seguir por los trenes y las maniobras.

3. Si indica dirección distinta a la que deba seguir un tren o maniobra, ordena no emprender la marcha, o detenerse, y comunicarlo al Responsable de Circulación que tenga a su cargo la señal.

4. Se podrán utilizar pantallas luminosas con letras para indicar la dirección (señal FI3D es un ejemplo). Su significado se recogerá en un documento específico del AI.

2.1.3.4 Indicadoras de posición de agujas



# 2/18  


ELÉCTRICAS


Señal FI4A


Señal FI4B (*)



Señal FI4C (*)



Señal FI4D (*)
Color blanco
(*) Algunas señales indican solamente las decenas
FIGURA 16

1. Indican:

Vía directa (señal FI4A) : Circular normalmente, si nada se opone.
Vía desviada (señales FI4B, FI4C o FI4D ): No exceder la velocidad en kms/h que indica el número de la pantalla al paso por la o las agujas situadas a continuación, tanto si se toman de punta como de talón.
Vía distinta a la que debe seguir un tren o maniobra: Detención inmediata. {→1.5.1.7 }

2. La flecha indica la dirección del desvío, a derecha o izquierda , en el sentido de la marcha.

3. El número y la flecha apagados carecen de significación.

2.1.3.5 Indicador de comprobación de acoplamiento de agujas



Señal FI5
Fondo negro,
figura color blanco
FIGURA 17

Ordena:

Cuando está encendido: Circular normalmente, si nada se opone.

Cuando está apagado:

En estaciones Abiertas: Circular normalmente, si nada se opone, considerándose inexistente e informar de la anomalía al Responsable de Circulación.
En estaciones Cerradas AC: Efectuar parada ante la aguja, reanudando la marcha después de comprobar que está bien dispuesta.



Libro Segundo | Capítulo 1 | Sección 3 | Artículos 2.1.3.1→ 2.1.3.5