Libro Segundo | Espec. Transitoria 1 | Capítulo 4 | Sección 1 | Arts. 2ET1.4.1.1→2ET1.4.1.4
CAPÍTULO 4 - Señales ferroviarias específicas de la sección internacional
Figueras - Perpignan
Sección 1 - Objeto, ubicación, disposición y tipología de las señales
2ET1.4.1.1
Objeto
El objeto del presente capítulo es relacionar las señales ferroviarias de uso exclusivo en la Sección Internacional FIGUERAS-PERPIGNAN, que no son coincidentes con las definidas en el Libro 2 del RCF.
2ET1.4.1.2
Colocación efectiva de las señales
La colocación efectiva de las señales se realiza respetando una altura de referencia respecto al plano de rodadura en función del tipo de señal, tal como se refleja en la figura siguiente.
Para los trenes que circulen con ERTMS en servicio, la información que recibe el Maquinista en cabina, prevalece sobre la indicación de las señales.
2ET1.4.1.3
Disposición de las señales
La disposición de los diferentes elementos que conforman una señal y su distribución en el soporte, se realiza de acuerdo con la representación de la siguiente figura:
2ET1.4.1.4
Tipología de las señales
Atendiendo a su funcionalidad, las señales específicas de uso en la Sección Internacional se clasifican en:
Señales de bloqueo:
Se utilizan para regular la marcha de los trenes, manteniendo la distancia entre ellos, y para proteger los aparatos de vía. Se encuentran en puntos fijos de la plataforma ferroviaria y se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS.
Señales de maniobras:
Se utilizan para autorizar movimientos de maniobra parciales y limitados de los trenes en zonas de aparatos de vía. Permiten su aproximación, a la vez que protegen los aparatos de vía. Se encuentran en puntos fijos de la plataforma ferroviaria y se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS.
Señales de las instalaciones:
Se utilizan para informar y dar instrucciones relativas al estado de la vía, la catenaria o los trabajos que se puedan realizar en la línea. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria. Algunos (por ejemplo secciones neutras de catenaria, limitaciones de velocidad, etc.) se presentan en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS.
Señales complementarias:
Se utilizan para ofrecer una información auxiliar sobre particularidades del trazado, tanto de la infraestructura como de la superestructura, instalaciones, material rodante o de las mismas señales. Pueden encontrarse en puntos fijos de la plataforma ferroviaria, ser presentadas en el pupitre de conducción de los trenes equipados con ERTMS o pueden formar parte del material rodante.
Libro Segundo | Espec. Transitoria 1 | Capítulo 4 | Sección 1 | Arts. 2ET1.4.1.1→2ET1.4.1.4