
|
Libro Segundo | Capítulo 1 | Sección 6 | Artículos 2.1.6.1 → 2.1.6.3 |
 |
 |
CAPÍTULO 1 - Señales ferroviarias comunes para la RFIG
|
Sección 6 - Señales portátiles |
|
|
2.1.6.1 |
Parada |
|
BANDERÍN |
BRAZOS |
LINTERNA |
PANTALLA |

Señal P1A |

Señal P1B |

Señal P1C |

Señal P1D |
Banderín rojo,
aunque esté caído
en tierra |
Sólo cuando no
se disponga de
banderín o linterna |
Linterna roja |
Cuadrada;
fondo blanco con
cuadros rojos |
FIGURA 42 |
1. |
Ordena: Detención inmediata {→1.5.1.7 }.
|
2. |
En caso de urgencia, se puede realizar con cualquier objeto o luz vivamente
agitados.
|
3. |
Cuando un tren o maniobra esté detenido por una señal de parada a mano, sólo
reanudará la marcha cuando se lo ordene la persona que ha presentado la señal.
|
4. |
Si la detención ha tenido lugar en plena vía y al lado de la señal no se encuentra
nadie, el Maquinista lo comunicará al Responsable de Circulación y avanzará, si
nada se opone, con marcha a la vista, sin exceder de 40 km/h, hasta encontrar a la
persona que colocó la señal o llegar a una estación abierta. Si después de recorrer
1.500 m, no encuentra ni a la persona, ni una estación abierta, reanudará la
marcha normal, si nada se opone.
|
5. |
En entornos afectados por obras o en aquellos casos en los que las circunstancias
lo requieran, la señal de parada podrá presentarse mediante pantalla con el
aspecto de la señal P1D . |
|
|
 |
2.1.6.2 |
Señal de marche el tren |
# 1/2022
# 342
# 381
# 428
|
1. |
Se emplea para dar o complementar la orden de marcha {→1.5.1.8 }, en los casos indicados
en este Reglamento.
|
2. |
Permite al Maquinista, una vez realizadas las operaciones
inherentes al tren, emprender inmediatamente la marcha hacia la estación
siguiente, si nada se opone.
|
3. |
Se presenta, a un tren parado, por el Responsable de Circulación en el momento
de expedir el tren, en un lugar donde el Maquinista pueda percibir con claridad
todos los elementos que la componen, y sin posibilidad de confusión si hay varios
trenes dispuestos para partir de la estación.
D Í A |
A |
 |
 |
Señal P2A |
N O C H E |
B |
 |
 |
Señal P2B |
Figura 43 |
|
4. |
Elementos que componen esta señal (figura 43):
 |
Banderín rojo enrollado o linterna con luz verde. |
 |
Gorra roja reglamentaria. |
 |
Posición del Responsable de Circulación. |
 |
Toque prolongado de silbato de mano de dos sonidos. |
|
5. |
El Maquinista permanecerá atento a esta señal y si no la percibiera con claridad,
reclamará su presentación dando la señal de atención especial.
|
6. |
El Responsable de Circulación que oiga la señal de atención especial repetirá la
señal de marche el tren aproximándose a la cabina de conducción.
|
7. |
Cuando no sea posible presentar la señal de marche el tren según lo previsto, o en
caso de que una señal de salida afecte a más de una vía, o la vía en la que se
encuentre el tren carezca de señal de salida, el Responsable de Circulación
notificará al Maquinista por radiotelefonía:
L2.4
MT1 |
« Marche el tren _____________ de vía _______ » |
|
{→ Aviso 9/19 } |
|
 |
2.1.6.3 |
Señal de paso |
|
1. |
Se presenta en los casos indicados en este reglamento para complementar la
orden de marcha {→1.5.1.8 } a los trenes directos.
|
2. |
Ordena al Maquinista continuar la marcha
normal hasta la estación inmediata, si nada se opone. La falta de esta señal o de
alguno de los elementos que la componen en los casos en los que procede su
presentación, ordena la detención inmediata {→1.5.1.7 }.
|
3. |
Se presenta a los trenes directos por el Responsable de Circulación en lugar
visible para el Maquinista, desde que el tren se aproxima a las agujas de entrada
hasta que la cola haya pasado frente a él, girando el banderín o la linterna hacia la
cabeza del tren a medida que éste vaya pasando.
|
4. |
Cuando entre el andén del edificio de viajeros y la vía por la que vaya a pasar el
tren se encuentre estacionado otro, esta señal será presentada en el andén
contiguo a la vía de paso.
|
5. |
Elementos que componen esta señal (figura 44):
 |
Banderín rojo enrollado o linterna con luz verde |
 |
Gorra roja reglamentaria |
 |
Posición del Responsable de Circulación. |
|
6. |
Cuando en vía doble se prevea el paso simultáneo de dos trenes, el Responsable
de Circulación se situará en el andén junto a la vía por la que espere el tren más
corto para poder comprobar que ambos circulan completos. En este caso la señal
será presentada de forma alternativa a uno y otro.
D Í A |
A |
 |
 |
Señal P3A |
N O C H E |
B |
 |
 |
Figura P3B |
Figura 44 |
|
|
 |
Libro Segundo | Capítulo 1 | Sección 6 | Artículos 2.1.6.1 → 2.1.6.3 |
 |
 |
|

|