Sus órdenes afectan solamente a los trenes con tracción eléctrica.
ASPECTO ÓRDENES E INDICACIONES
A
Ordena:
Parar ante ella sin rebasarla
B
Ordena:
Parar ante ella sin rebasarla, cuando el itinerario está establecido en la dirección de la flecha
C
Ordena:
Cerrar parcialmente el regulador al paso por el seccionamiento de lámina de aire de la línea de contacto
D
Ordena:
Cerrar totalmente el regulador al paso por el aislador de sección de la línea de contacto y no estacionar en él. Excepcionalmente, cuando la señal esté situada en fuerte rampa y se trata de trenes muy pesados, deberá cerrarse parcialmente de forma que no impida la continuidad de la marcha
E
Ordena:
Bajar los pantógrafos al paso por ella hasta pasar por la señal de elevación de pantógrafos
F
Indica:
Que se puede elevar el pantógrafo al paso por ella.
G
Indica:
Que a la distancia de 500 metros se encuentra la señal de principio de zona neutra o la de bajada de pantógrafos.
H
Proximidad de principio de zona neutra. A la distancia de 500 metros se encuentra la señal de principio de zona neutra.
I
Indica:
Principio de la zona neutra de la línea de contacto
Ordena:
Abrir el dinyuntor hasta la señal de fin de la zona neutra.
J
Indica:
El final de la zona neutra de la línea de contacto. Permite cerrar el disyuntor una vez rebasada la misma.
K
Indica:
Que la tensión de la línea de contacto pasa de 3000V CC a 25000V CA
L
Indica:
Que la tensión de la línea de contacto pasa de 25000V CA a 3000V CC
Señales FI14. Detalle de colores en catálogo oficial de señales de circulación ferroviaria
FIGURA 26
Libro Segundo | Capítulo 1 | Sección 3 | Artículo 2.1.3.12