Con luz verde fija (FF10C): circular normalmente por el o los PN, si nada se opone.
Con luz verde a destellos (FF10D): circular con precaución hasta el PN o grupo de PN, cruzarlo si es posible, e informar de esta circunstancia por radiotelefonía al Responsable de Circulación del PM, o en ausencia de radiotelefonía, al Responsable de Circulación de la primera estación donde efectúe parada.
2.
Si después de rebasada la señal de PN protegido, y antes de llegar al mismo, se hubiera:
circulado a velocidad igual o inferior a 30 km/h, por circunstancias anormales, o
realizado paradas accidentales o detenciones, o
realizado paradas prescritas superiores a dos minutos,
se procederá como si dicha señal se hubiera encontrado en la indicación de PN sin protección.
3.
Cuando esta señal afecte a más de un PN, se indicará con cartelones el número de ellos y cuál es el último.
2ET1.3.1.2
Paso a nivel sin protección
LUMINOSA
Señal FF11B
Color rojo
FIGURA 35
1.
Ordena: Ponerse en condiciones de parar ante el PN o grupo de PN, sin rebasar ninguno hasta haberse asegurado de que no están transitados, adoptando, en su caso, las medidas complementarias de seguridad que se estimen necesarias.
2.
En ningún caso se reanudará la marcha normal hasta que el primer vehículo del tren haya rebasado el PN.
3.
Se informará inmediatamente del estado de la señal, por radiotelefonía, al Responsable de Circulación. En ausencia de radiotelefonía, se informará al Responsable de Circulación de la primera estación abierta.
4.
Cuando ésta señal afecte a más de un PN, se indicará con cartelones el número de ellos y cuál es el último, y se considerarán todos desprotegidos.
Libro Segundo | Espec. Transitoria 1 | Capítulo 3 | Sección 1 | Arts. 2ET1.3.1.1→2ET1.3.1.2