En los bloqueos de señalización lateral, la relación de dependencia entre estaciones
queda garantizada por las indicaciones que presentan las señales que protegen los
cantones y que mantienen la distancia de seguridad entre trenes.
Como norma general, las señales de salida de las estaciones y de los PCA que dan
acceso al trayecto, no presentarán la indicación de anuncio de parada y las señales
avanzadas no presentarán la indicación de parada.
Este bloqueo es de aplicación en líneas de alta velocidad con BCA cuando el sistema de
protección automática de trenes (ATP) vinculado al BCA no funcione con normalidad, o
tenga que circular un tren no equipado o con el equipo embarcado del ATP averiado.
No existan movimientos de maniobras autorizados por la misma vía, afectando
al mismo trayecto, en estaciones colaterales.
c)
Se haya bloqueado el cantón de bloqueo mediante los dispositivos disponibles
al efecto.
d)
Se haya establecido el itinerario de salida.
e)
Se dé la orden de marcha conforme a lo establecido en el art. 1.5.1.8 de este
Reglamento.
4.2.2.3
Anormalidades
En el caso de anormalidad en las señales de salida, o en las señales de los PBA,
bifurcaciones o PCA, el Responsable de Circulación podrá autorizar el rebase de las
mismas con marcha normal {→ 5.2.1.2-6}, una vez que el cantón de bloqueo esté libre de trenes,
indicando la vía por la que el tren va a circular cuando proceda.
Para comprobar que el cantón de bloqueo se encuentra libre, el Responsable de
Circulación podrá solicitar al Maquinista del último tren que circuló la confirmación de
llegada, paso o apartado en la estación, mediante el telefonema:
L4.4 APA
« Tren _______ llegó completo y apartado en
___________ . »
Si el BSL no funcionara, se estará a lo dispuesto en los artículos de anormalidades del
BA {→ 4.2.1.4 }.