Libro Tercero | Capítulo 6 | Sección 3 | Artículos 3.6.3.1 → 3.6.3.4

CAPÍTULO 6 - Incidencias en la circulación y en la tracción

Sección 3 - Socorro de los trenes
 
3.6.3.1 Petición de socorro














# 469 


1. El Maquinista de un tren detenido en plena vía que tenga que solicitar socorro, por avería o accidente que impida continuar la marcha, cursará el telefonema:

L3.32
SOC1
« Tren _____detenido en el km __(situación de la cabeza del tren)__ [de la vía __(I, II, etc.)__] entre _______y _______por __(avería, accidente)__ solicito socorro »

2. Cursado este telefonema, el Maquinista no podrá reanudar la marcha hasta que lo autorice expresamente uno de los Responsables de Circulación de las estaciones colaterales o del CTC.

3. El Responsable de Circulación que reciba la petición de socorro no expedirá trenes por la vía afectada. Además, informará de la misma al Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM y transmitirá al de la estación colateral el siguiente telefonema:

L3.33
SOC2
« Tren ____ detenido en el km __(situación de la cabeza del tren)__ [de la vía __(I, II, etc.)__] solicita socorro »

4. El Maquinista, cuando así lo ordene el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM, debido a imprecisión en el punto de detención del tren, por falta de visibilidad o anormalidad en las señales del tren, colocará señales portátiles de parada en las proximidades del mismo por el lado donde espere los medios de socorro.

3.6.3.2 Gestión de los medios de socorro


1. Se hará de acuerdo con las instrucciones del Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM, por cualquiera de las estaciones colaterales al lugar de detención o por ambas, en sentido normal o a contravía.

2. Para identificar la posición del tren se utilizará como referencia el punto kilométrico donde se encuentre la cabeza, y en función de su longitud y del sentido ascendente o descendente de la kilometración, se obtendrá el de su cola. Si conviene usar la radiotelefonía, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM hará de intermediario.

3. Cuando no sea posible comunicar con el Maquinista y si las circunstancias lo aconsejan, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM podrá disponer el envío de medios de socorro por la estación de detrás aunque no se haya recibido petición del Maquinista.

4. El Responsable de Circulación que vaya a expedir un medio de socorro, comprobará previamente que la parte de vía entre la estación de expedición y el punto kilométrico está libre de trenes, e informará a su colateral con el siguiente telefonema:

L3.34
SOC3
« Sale tren _____ para socorrer a tren _____ detenido en el km _____ de la vía __(I, II, etc.)__ »

5. Una vez apartado el tren en una estación, el Responsable de Circulación de la misma informará a su colateral por telefonema {→ CgC 2/18 3.3-30 SOC12 }.
6. En ausencia de comunicación telefónica entre los Responsable de Circulación de las dos estaciones colaterales, cada uno de ellos podrá autorizar la circulación de medios de socorro entre su estación y el punto kilométrico. En este caso, el medio de socorro solo podrá regresar a la estación que lo expidió. Tan pronto como sea posible, se lo comunicará a su colateral por telefonema, a partir de esta comunicación, se podrán modificar por telefonema las condiciones de la expedición de socorro.

7. El Responsable de Circulación del CTC dispondrá el envío de los medios de socorro por la estación de delante o por la de detrás, sin que se requiera ninguna formalidad en cuanto al bloqueo.

8. Cuando el socorro tenga lugar en vías de ancho mixto, los Responsables de Circulación deberán tener presente la identificación del ancho del tren afectado para determinar las instrucciones necesarias en su gestión.

9. Los telefonemas recogidos en esta sección serán registrados por los Responsables de Circulación en el Libro de telefonemas {→ NAR 4/18 } correspondiente.

3.6.3.3 Expedición de los medios de socorro


# 460 























# 508    

El Responsable de Circulación que deba expedir medios de socorro:

1. Notificará al Maquinista de éstos, lo siguiente:

a) Si el tren detenido está localizado:

L3.35
SOC4
« Socorro a tren __[a la segunda parte de tren]__ detenido en el km _____ [de la vía __(I, II, etc.)__] entre _______ y _______. Circulará sin exceder de 40 km/h desde __(estación anterior)__ y además, desde el km __(3 km antes del punto donde se encuentra la cabeza o cola del tren detenido)__ con marcha a la vista y con __(instrucciones y otras condiciones de circulación)__ »

b) Si el tren detenido no está localizado:

L3.36
SOC5
« Socorro a tren _____detenido [en la vía __(I, II, etc.)__] entre _______ y _______ . Circulará con marcha a la vista y sin exceder de 40 km/h hasta su localización y con __(instrucciones y otras condiciones de circulación)__ »

Además, entre las instrucciones notificadas al Maquinista del socorro incluirá las autorizaciones de avance y retroceso, para que proceda en consecuencia una vez haya llegado al punto kilométrico.

2. Se dé la orden de marcha {→ 1.5.1.8 }. Cuando la señal de salida no pueda autorizar el movimiento, se utilizará la orden de rebase autorizado o se autorizará su rebase.

3.6.3.4 Anulación de la petición de socorro











# 398    

1. Si desaparecieran las causas que motivaron la petición de socorro, el Maquinista anulará dicha petición y solicitará autorización para reanudar la marcha, mediante el telefonema:

L3.37
SOC6
« Anulo petición de socorro que hice por telefonema núm____. Solicito autorización para __(reanudar la marcha o retroceder)__ a la estación de ________. »

2. En trayectos sin CTC, el Responsable de Circulación que reciba el telefonema anterior cursará a su colateral el siguiente:

L3.38
SOC7
« Tren _____ que solicitó socorro, pide autorización para __(reanudar la marcha o retroceder)__ a la estación de ________. Ruego conformidad. »

El Responsable de Circulación, una vez recibida la respuesta de su colateral (telefonemas L3.39 o L3.40), contestará al Maquinista afectado con uno de los siguientes, según corresponda:

L3.39
SOC8
SOC10
« Puede __(reanudar la marcha o retroceder)__ a la estación de ______»

L3.40
SOC9
SOC11
« Mantenga tren detenido en el km _______ por __(causas)__ »

3. En trayectos con CTC, una vez que el Responsable de Circulación reciba el telefonema L3.37, contestará al Maquinista con el telefonema L3.39 o L3.40, según corresponda.



Libro Tercero | Capítulo 6 | Sección 3 | Artículos 3.6.3.1 → 3.6.3.4