Libro Tercero | Capítulo 6 | Sección 2 | Artículos 3.6.2.1 → 3.6.2.4

CAPÍTULO 6 - Incidencias en la circulación y en la tracción

Sección 2 - Retroceso de los trenes
 
3.6.2.1 Criterios de aplicación


1. Como norma general, ningún tren podrá retroceder por iniciativa del Maquinista, excepto en los siguientes casos:

a) Retroceso de la primera parte de un tren fraccionado para unirse a la segunda, cuando ésta esté detenida.
b) Cuando los trenes o las personas a bordo, se encuentren ante un peligro inminente (incendio o riesgo de asfixia dentro de un túnel, inundación por una gran avenida de agua, desprendimiento de tierras, aludes sobre el tren, etc.), el Maquinista podrá retroceder el espacio preciso para evitar el peligro.

2. El retroceso se hará con la mayor precaución y a velocidad muy reducida, previa comunicación inmediata al Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM.

3.6.2.2 Solicitud y orden de retroceso



# 405 

# 469 



1. Cuando sea necesario que un tren detenido en plena vía retroceda hasta la estación anterior, el Maquinista solicitará autorización mediante el telefonema:

L3.24
RET1
« Tren ______ detenido en el km _____ [de la vía __( I, II, etc.__)] entre ______ y _______. Solicito autorización de retroceso »

2. Una vez recibida la petición, el Responsable de Circulación cerrará las señales de salida hacia la vía ocupada por el tren y solicitará la conformidad del Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM. Comprobará que no hay ningún tren circulando a continuación del que ha solicitado el retroceso, ni maniobra autorizada, ni trabajos concedidos, o que estos se han apartado.

Además, si conviene usar la radiotelefonía, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM actuará como intermediario. Informará a su colateral de la autorización de retroceso.

3. Sólo el Responsable de Circulación de la estación a la que va a dirigirse el tren en su retroceso o el Responsable de Circulación del CTC, según el caso, están facultados para autorizarlo. Excepcionalmente podrá autorizar el retroceso hasta una estación anterior cerrada.

Realizadas las comprobaciones indicadas en el punto anterior, cursará al Maquinista el telefonema:

L3.25
RET2
« Retroceda el tren ______ hasta __(estación)__ »

4. Se podrá ordenar al Maquinista de un tren detenido retroceder a la estación indicada en el telefonema, sin que exista previa solicitud por su parte.

5. Una vez el tren al que se autorizó u ordenó el retroceso lo haya efectuado, el Responsable de Circulación de la estación correspondiente informará a su colateral.

3.6.2.3 Prescripciones de circulación




1. La circulación en el trayecto de retroceso se hará considerando inexistentes las señales intermedias de bloqueo y de los PCA.

2. Para la entrada en las estaciones se atendrá a lo que ordene la señal avanzada, salvo que ordene parada, en cuyo caso procederá como si diera la indicación de anuncio de parada y respetará la indicación de la señal de entrada. En vía doble no banalizada se hará según las prescripciones de la circulación a contravía {→ 4.4.3.5-6b) }.

3. En el caso de retroceso de trenes convencionales, si el Maquinista que dirige la marcha no pudiera percibir la indicación de las señales desde la cabina de conducción, en el telefonema de autorización de retroceso se incluirá igualmente la autorización de estacionamiento en la estación de apartado.

4. Queda prohibido el retroceso de un tren convencional empujado {→ 3.4.1.4 } en un tramo en el que existan PN automáticos {→ 5.1.6.1-3 }, salvo en el caso de que pueda situarse personal habilitado conocedor de la infraestructura en cabeza en el sentido del movimiento, que garantice la detención del tren ante el PN sin rebasarlo, si estuviera sin protección.

5. Hasta que el tren que fue autorizado u ordenado retroceder no se encuentre apartado en la estación, no se autorizará ningún movimiento de trenes hacia el trayecto afectado, salvo que el retroceso sea innecesario y se autorice al Maquinista a continuar la marcha.

3.6.2.4 Anulación de la solicitud u orden de retroceso



1. Para que el tren al que se le autorizo u ordenó el retroceso pueda continuar la marcha hacia la estación siguiente, por desaparecer las causas que lo motivaron, será necesario que el Maquinista entre en comunicación con el Responsable de Circulación que le autorizó u ordenó el retroceso, para solicitar la anulación del retroceso y que le autorice la reanudación de la marcha mediante el siguiente telefonema:

L3.26
RET3
« Tren _____ detenido en el km _____ [de la vía __( I, II, etc.)_] entre _______ y _______. Anulo solicitud de retroceso y solicito autorización para reanudar la marcha »

2. El Responsable de Circulación que recibe el telefonema (es el que expidió el tren), deberá solicitar la conformidad del Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM y solicitará a su colateral autorización de reanudación de marcha mediante el telefonema:

L3.27
RET4
« Tren _____ detenido en el km _____ anula solicitud de retroceso. ¿Puedo autorizar la reanudación de la marcha? »

3. El Responsable de Circulación al que deba dirigirse el tren, si no hay ninguna maniobra autorizada, ni trabajos concedidos o estos se han apartado, ni causa que lo impida, contestará a su colateral según proceda:

L3.28
RET5
« Autorice la reanudación de la marcha a tren _____ detenido en el km _____ [de la vía __( I, II, etc.)__ ] entre _______ y _______. »

Cuando no se cumplan los requisitos anteriores, contestará:

L3.29
RET6
« Deniegue reanudación de marcha a tren _____ detenido en el km _____ [de la vía __( I, II, etc.)__ ] entre _______ y _______. »

Además, si conviene usar la radiotelefonía, el Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM hará de intermediario utilizando el telefonema L3.25.

4. El Responsable de Circulación que autorizó u ordenó el retroceso, recibido el telefonema L3.28, autorizará al Maquinista mediante el telefonema:

L3.30
RET7
«Tren __(autorizado, ordenado)___ a retroceder a _______ puede reanudar la marcha hacia la estación de _______ con ___(condiciones de circulación)___ »

5. Recibido este telefonema, el Maquinista considerará anulada la autorización u orden de retroceso, y reanudará la marcha en las condiciones señaladas hasta la estación inmediata.

6. Cuando llegue a la estación siguiente, el Responsable de Circulación comunicará la anulación del retroceso a su colateral mediante el telefonema:

L3.31
RET8
« Tren __(autorizado, ordenado)__ a retroceder por esa estación, ha quedado apartado en ________»



Libro Tercero | Capítulo 6 | Sección 2 | Artículos 3.6.2.1 → 3.6.2.4