
|
Libro Cuarto | Capítulo 3 | Artículos 4.3.1.1 → 4.3.1.3 |
 |
 |
CAPÍTULO 3 - Bloqueos de liberación automática en vía única (BLAU)
doble (BLAD) y vías banalizadas (BLAB)
|
|
|
4.3.1.1 |
Características |
|
En los bloqueos de liberación automática la relación de dependencia entre estaciones
queda garantizada por la propia naturaleza de la instalación.
No existirán señales intermedias. En trayectos de velocidad superior a 160 km/h podrá
existir una señal anterior a la avanzada (preavanzada), que dará las indicaciones de vía
libre o de vía libre condicional . Cuando el Maquinista se detenga accidentalmente
{→ 1.5.1.7 } después de haberla franqueado, al reanudar la marcha procederá como si la hubiese
encontrado en indicación de vía libre condicional .
Las señales avanzadas no presentarán la indicación de parada .
Las señales de salida que dan acceso al trayecto no presentarán la indicación de
anuncio de parada .
En los casos en los que la señal de salida de una estación sea a la vez avanzada de la
siguiente, podrá presentar las indicaciones previstas para las señales de salida y
avanzada. |
|
 |
4.3.1.2 |
Expedición o paso de los trenes |
|
Para expedir o dar paso a un tren es preciso que:
|
a) |
El cantón de bloqueo esté libre de trenes. |
|
b) |
En BLAU y BLAB, se haya bloqueado el cantón de bloqueo, con los
dispositivos disponibles al efecto. |
|
c) |
Se haya establecido el itinerario de salida. |
|
d) |
Se dé la orden de marcha conforme a lo establecido en el art. 1.5.1.8 de este
Reglamento. |
|
e) |
No está permitida la expedición de trenes desde vías sin señal de salida. |
|
|
 |
4.3.1.3 |
Anormalidades |
# 492
# 372
# 371
# 372
# 371 |
1. |
En BLA (BLAU, BLAD y BLAB) sin CTC:
Si la anormalidad afecta a las señales de salida o a los dispositivos de bloqueo, se
establecerá el BT.
Por excepción, en BLAD, si la anormalidad afecta a la señal de salida, funcionando
los dispositivos de bloqueo, para expedir trenes será necesario que el cantón de
bloqueo esté libre de trenes, y autorizar el rebase de la señal de salida {→ 5.2.1.2-6 }.
El Responsable de Circulación de la Banda de Regulación del PM ponderará si
procede o no establecer el BT.
|
2. |
En BLA (BLAU, BLAD y BLAB) con CTC o con estaciones telemandadas:
a) |
Si la anormalidad afecta a las señales de salida o a los dispositivos de bloqueo, en un trayecto con CTC o entre una estación y la telemandada {→ 4.1.2.5 } por ésta, el Responsable de Circulación del CTC o de la Banda de Regulación del PM respectivamente, ponderará si conviene o no establecer el BT. Si se mantiene la circulación al amparo del BLA, para expedir trenes será necesario que el cantón de bloqueo esté libre de trenes, y autorizar el rebase de la señal de salida.
|
b) |
Si no funcionaran los contadores de ejes, el Responsable de Circulación de la estación comprobará por observación directa la llegada del tren completo a su estación. Si las circunstancias lo aconsejan podrá solicitar la confirmación de llegada a la estación receptora cursado por el Maquinista. |
c) |
Cuando la anormalidad afecte a un trayecto distinto al contemplado en el
apartado a), será de aplicación el punto 1 de este artículo. |
|
3. |
En los casos anteriores en los que no funcionando el CTC e iniciado el BT, faltara la comunicación con las estaciones, el Responsable de Circulación del mismo ponderará las circunstancias y ordenará, en su caso, la incorporación de Responsables de Circulación en determinadas estaciones para su incorporación al BT, con la información precisa de la situación de los trenes y cantones libres en el momento de la interrupción. Esta información será transmitida mediante telefonema {→ CgC 02/24-3-3 BTA16 }, tras el cual, el Responsable de Circulación del CTC no alterará la situación comunicada de los trenes.
A estos efectos, no se considerarán libres los cantones de bloqueo cuya ocupación
haya sido autorizada mediante la señal de salida.
|
4. |
La liberación artificial anula la protección del bloqueo, por lo que su uso debe
quedar limitado a los siguientes casos:
a) |
Cuando el cantón de bloqueo queda ocupado por avería (cantón de bloqueo
alterado), podrá realizarse por cualquiera de las dos estaciones colaterales,
actuando sobre los pulsadores correspondientes para realizar la preparación
de la liberación del cantón de bloqueo, liberándose de forma efectiva al ser
recorrido posteriormente por una circulación en cualquier sentido. |
b) |
Si el bloqueo permanece establecido porque al abandonar la circulación el
cantón de bloqueo ha quedado alterado, éste no podrá liberarse,
hasta que se normalice el cantón de bloqueo alterado. |
|
|
 |
Libro Cuarto | Capítulo 3 | Artículos 4.3.1.1 → 4.3.1.3 |
 |
 |
|

|