El CTC permite gobernar de forma remota los enclavamientos, bloqueos y el tráfico de
una determinada zona o línea ferroviaria. Sustituye el sistema de acuerdos bilaterales
entre dos estaciones colaterales abiertas, por la centralización en un puesto único del
gobierno y el control del tráfico de un conjunto de estaciones y trayectos.
El CTC podrá ejecutar las mismas órdenes y recibirá las mismas comprobaciones
que los Cuadros de Mando Locales de los enclavamientos.
2.
Podrá efectuar las mismas actuaciones de bloqueo entre estaciones que las que
establecen éstas entre sí.
3.
Ninguna estación tomará el Mando Local de su enclavamiento, ni decisiones que
afecten a la circulación, sin la autorización del Responsable de Circulación del CTC,
salvo casos de emergencia.
4.1.2.3
Elementos necesarios
El CTC dispondrá de:
1.
Telemando de:
a)
Los enclavamientos eléctricos o electrónicos de las estaciones.
b)
Los enclavamientos de las agujas situadas en plena vía.
2.
Comunicación con:
a)
Los gabinetes de circulación de las dependencias a gobernar y sus señales de
entrada.
b)
Las estaciones extremas y estaciones isla (intermedias) que no son
gobernadas por el CTC, pero que están relacionadas con éste.
c)
Los vehículos motores, mediante radiotelefonía.
4.1.2.4
Relaciones del CTC con las estaciones
1.
Los enclavamientos de las estaciones podrán ser gobernados por el CTC mediante
el Mando Centralizado (MC), o desde los cuadros de mando de las propias
estaciones mediante el Mando Local (ML).
2.
El CTC podrá abrir una señal de salida de una estación en MC hacia una estación
en ML, sin necesidad de autorización de esta última.
3.
Por el contrario, para que una estación en ML pueda abrir una señal de salida hacia
una estación en MC, es necesaria la autorización previa del CTC.
4.1.2.5
Estaciones telemandadas
Es una estación carente de Responsable de Circulación presente en la misma, cuyas
instalaciones son gobernadas a distancia desde otra estación que la telemanda o desde
el CTC, mediante el MC. A todos los efectos, intervienen permanentemente en el
bloqueo y, en consecuencia, pueden efectuarse en ellas maniobras, apartados de
trenes, ser origen o destino de circulaciones, etc.
En caso necesario, estas estaciones podrán ser gobernadas en ML, tras incorporarse a
ellas un Responsable de Circulación.